Tras 22 años de convivencia con la Directiva de Comercio electrónico, la UE ha dictado una serie de medidas para poner al día los requisitos y obligaciones aplicables a los prestadores en línea. Una de ellas es el Reglamento de Mercados Digitales (Digital Market Acto o DMA) que vio la luz el 12 de octubre de 2022. El Reglamento, que se aplicará junto con la legislación europea y nacional sobre competencia, está destinado a asegurar “mercados digitales justos y abiertos” y controlar el poder de las grandes compañías del sector digital.

Auditoria del Reglamento de Mercados Digitales
Introduce una serie de obligaciones y prohibiciones aplicables a los servicios básicos de plataforma (como los buscadores, los servicios de intermediación, las redes sociales, plataformas de intercambio de vídeo, mensajería, asistentes virtuales, cloud, y servicios de publicidad online) que actúan como guardianes de acceso.
Para que los servicios de plataforma tengan la consideración de guardianes de acceso se tienen que dar diversa condiciones (tener gran influencia en el mercado interior, prestar un servicio básico de plataforma que constituya una puerta de acceso importante para que los usuarios profesionales lleguen a los usuarios finales; y, por último, tener una posición afianzada y duradera).
Los guardianes de acceso conforme a la Digital Market Act tienen la obligación de presentar a la Comisión Europea una descripción auditada independientemente de las técnicas para elaborar perfiles de los consumidores que apliquen en sus servicios básicos de plataforma que se enumeren en la decisión de designación.
CerteIDAS está trabajando en la realización de auditorías de las obligaciones de transparencia sobre la elaboración de los perfiles de los usuarios de los guardianes de acceso basadas en las metodologías que adopte la UE.

Auditoria del Reglamento de Mercados Digitales
Tras 22 años de convivencia con la Directiva de Comercio electrónico, la UE ha dictado una serie de medidas para poner al día los requisitos y obligaciones aplicables a los prestadores en línea. Una de ellas es el Reglamento de Mercados Digitales (Digital Market Acto o DMA) que vio la luz el 12 de octubre de 2022. El Reglamento, que se aplicará junto con la legislación europea y nacional sobre competencia, está destinado a asegurar “mercados digitales justos y abiertos” y controlar el poder de las grandes compañías del sector digital.
Introduce una serie de obligaciones y prohibiciones aplicables a los servicios básicos de plataforma (como los buscadores, los servicios de intermediación, las redes sociales, plataformas de intercambio de vídeo, mensajería, asistentes virtuales, cloud, y servicios de publicidad online) que actúan como guardianes de acceso.
Para que los servicios de plataforma tengan la consideración de guardianes de acceso se tienen que dar diversa condiciones (tener gran influencia en el mercado interior, prestar un servicio básico de plataforma que constituya una puerta de acceso importante para que los usuarios profesionales lleguen a los usuarios finales; y, por último, tener una posición afianzada y duradera).
Los guardianes de acceso conforme a la Digital Market Act tienen la obligación de presentar a la Comisión Europea una descripción auditada independientemente de las técnicas para elaborar perfiles de los consumidores que apliquen en sus servicios básicos de plataforma que se enumeren en la decisión de designación.
CerteIDAS está trabajando en la realización de auditorías de las obligaciones de transparencia sobre la elaboración de los perfiles de los usuarios de los guardianes de acceso basadas en las metodologías que adopte la UE.
¿Necesitas ayuda?
Pregúntanos sobre nuestras auditorias de cumplimiento de las obligaciones de transparencia DMA.
Certificaciones relacionadas