Este 25 de septiembre, Paloma Llaneza, eIDAS & eID Scheme Manager en CerteIDAS, participará como ponente en el 17th CA-Day, que se celebra en el marco del 11th Trust Services and eID Forum en Split, Croacia, organizado por ENISA (Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad).
El Trust Services and eID Forum (TSF) y el CA-Day se han consolidado como los principales encuentros europeos dedicados a los servicios de confianza, la identidad digital y la certificación eIDAS. Organizados por ENISA, estos foros reúnen cada año a autoridades competentes, prestadores cualificados, expertos técnicos y responsables normativos de toda Europa. Su objetivo es analizar los avances regulatorios, compartir buenas prácticas y debatir sobre los retos tecnológicos emergentes en un contexto donde la confianza digital es un pilar esencial para el mercado único europeo. La edición de este año, celebrada en Split (Croacia), tiene un enfoque especial en la implementación del EUDI Wallet, la ciberresiliencia y la armonización normativa.
En su intervención, titulada “Crossover regulations: Navigating NIS 2, CRA, DORA and eIDAS 2”, Llaneza abordará uno de los temas más complejos y estratégicos del momento: la interacción entre los distintos marcos regulatorios europeos que afectan directamente al ecosistema de servicios de confianza, identidad digital y seguridad. La evolución del reglamento eIDAS 2 y la implementación del European Digital Identity Wallet (EUDI Wallet) no se desarrollan de manera aislada. Coinciden con la entrada en vigor de otras normativas clave como NIS 2 (seguridad de redes y sistemas de información), CRA (Cyber Resilience Act) y DORA (Digital Operational Resilience Act para el sector financiero). Esta superposición normativa añade aún más complejidad para los Prestadores Cualificados de Servicios de Confianza (QTSPs), autoridades nacionales y operadores de infraestructuras digitales.
Paloma Llaneza ofrecerá una visión experta y crítica sobre cómo navegar esta convergencia regulatoria, identificando los riesgos, vacíos de coordinación y oportunidades para una implementación más armonizada y eficaz a nivel europeo.
La participación de CerteIDAS en este evento refleja nuestro compromiso con una identidad digital europea robusta, segura e interoperable, basada en altos estándares técnicos y una gobernanza clara y coherente. Formar parte activa de foros como el CA-Day refuerza nuestro posicionamiento como actores clave en el ámbito de eIDAS y nos permite seguir anticipando las necesidades del sector, aportando soluciones que integren cumplimiento normativo, innovación y confianza.