WE BUILD, el consorcio Wallet Ecosystem for Business and payments Use cases on Identification, Legal representation and Data sharing, del que CerteIDAS hace parte, se enorgullece de anunciar que ha sido seleccionado por la Comisión para participar en la segunda ronda de proyectos piloto a gran escala para la cartera de identidad digital de la UE.
La Comisión reconoce que Europa necesita reforzar su competitividad y que la innovación, la digitalización y el apoyo a organizaciones como las empresas son factores clave. De hecho, en la Brújula de la Competitividad de la UE, la Comisión ha declarado que «la cartera empresarial será la piedra angular para hacer negocios de forma sencilla y digital en la UE Digital».
WE BUILD apoyará esto poniendo un esfuerzo considerable en el fortalecimiento del ecosistema de la Cartera de Identidad Digital Europea, a través de un enfoque basado en casos de uso.
Se pondrán a prueba trece casos de uso, específicamente en las áreas de negocios y pagos, con el objetivo de facilitar la vida tanto a las empresas como a los particulares. WE BUILD se centra en casos de uso con un alto nivel de ocurrencia y un alto impacto en la economía digital. WE BUILD pretende así contribuir significativamente a los planes de la Comisión relacionados con las carteras EUDI y las carteras organizativas/empresariales en concreto.
Con casi 200 socios (Estados miembros, sector público y privado, tanto grandes como medianos y pequeños), WE BUILD tiene la amplitud, la profundidad y el poder para tener un impacto significativo.
Por una vez, con la participación de 13 registros mercantiles europeos, el consorcio tiene una base sólida para su enfoque en la identidad digital y el intercambio de datos en casos de uso relacionados con los negocios. Las entidades públicas del consorcio garantizarán que se puedan poner a prueba varias interacciones entre empresas y gobiernos utilizando carteras EUDI. Los casos de uso también demostrarán los beneficios que estas carteras empresariales aportan a los servicios bancarios y de pago, incluidas las interacciones con los consumidores.
Para ello, WE BUILD hará balance y aprovechará los aprendizajes y otros resultados de la primera ronda de proyectos piloto a gran escala para las carteras de identidad digital de la UE, con el fin de acercarse a la producción y mostrar formas de representar a las organizaciones con una cartera mediante poder notarial, derechos de firma y certificaciones de UBO.
Esto permitirá a las empresas automatizar y acelerar los procesos y reducir los costes, mejorar la seguridad, por ejemplo en el ámbito de «Conozca a su cliente/empresa/proveedor/empleado» («KYx»). Los socios del consorcio del sector privado en WE BUILD pondrán a prueba por primera vez las carteras EUDI en varias interacciones B2B, B2G o B2C y evaluarán los beneficios en términos de compromiso, confianza, eficiencia y viabilidad.
Se espera que WE BUILD comience a trabajar en septiembre de 2025, con una duración de 24 meses.
WE BUILD está dirigido por las autoridades gubernamentales holandesas y suecas: Ministerio de Asuntos Económicos (Países Bajos), KVK (Países Bajos) y Bolagsverket (Suecia).
Visite el sitio web de WE BUILD para obtener actualizaciones, información sobre el proyecto, su consorcio y casos de uso: https://www.webuildconsortium.eu